Uaxactun: El lugar que marca el tiempo – Organización, Manejo y Conservación (OMYC) – Uaxactún
Descubre Uaxactún con OMYC, un modelo de turismo comunitario que conserva la selva y su cultura dentro de la Reserva de la Biosfera Maya.

![Tours y actividades [experiencias] Tours y actividades [experiencias]](https://marketreadytourism.org/wp-content/themes/modelo-market-ready/assets/admin-icons/iconos-1.png)





SOBRE UAXACTUN: EL LUGAR QUE MARCA EL TIEMPO - ORGANIZACIóN, MANEJO Y CONSERVACIóN (OMYC) - UAXACTúN

Descubre Uaxactún con OMYC, un modelo de turismo comunitario que conserva la selva y su cultura dentro de la Reserva de la Biosfera Maya.
La Organización Manejo y Conservación (OMYC) Uaxactún lidera un modelo de turismo comunitario basado en la gestión sostenible de los recursos naturales. Ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera Maya, la comunidad ha desarrollado un enfoque que combina la conservación ambiental, la diversificación económica y la preservación del patrimonio cultural.
OMYC gestiona concesiones forestales comunitarias con planes de ordenamiento territorial que delimitan áreas de extracción y conservación. La cosecha maderable se restringe a 162 hectáreas anuales dentro de concesiones de 8,000 hectáreas, reduciendo la sobreexplotación. Además, promueve el aprovechamiento de productos forestales no maderables como el chicle, el xate y la pimienta de Jamaica, que benefician a más de 7,000 personas y generan importantes ingresos anuales.
El turismo comunitario es una estrategia clave para complementar estas actividades económicas. Uaxactún ofrece experiencias de ecoturismo y turismo cultural que permiten a los visitantes conocer la vida en la selva, participar en actividades tradicionales y explorar el sitio arqueológico de Uaxactún. Las actividades incluyen caminatas guiadas por la selva, observación de flora y fauna, talleres de extracción de chicle y visitas a proyectos de reforestación.
El impacto de este modelo ha sido positivo en la conservación y el desarrollo local. En 2009, la comunidad reforestó más de 50,000 árboles, fortaleciendo la biodiversidad. Además, OMYC ha fomentado la inclusión de mujeres en la gestión de los recursos y el turismo, promoviendo su participación en actividades económicas sustentables.
Gracias a esta visión, Uaxactún se ha consolidado como un referente de turismo comunitario en Guatemala, demostrando que es posible generar bienestar económico a partir de la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y culturales.
Nuestros Servicios
- Agroturismo
- Arqueología
- Avistamiento de aves
- Bicicleta de montaña
- Cabañas
- Caminata
- Cámping
- Ciclismo de montaña
- Cultural
- Eco-arqueología
- Ecoturismo
- Excursiones a pie / Senderismo / Trekking
- Excursiones por la naturaleza
- Expediciones de investigación
- Experiencias místicas
- Fiestas / ferias locales
- Fotografía rural
- Observación de atractivos naturales
- Observación de ecosistemas
- Observación de estrellas / Astrología
- Observación de fauna
- Observación de naturaleza
- Observación de vida silvestre
- Observación Geológica
- Observación Sideral
- Paseos a caballo / Cabalgatas
- Preparación y uso de medicina tradicional
- Programas educativos
- Proyectos de investigación biológica
- Recorridos fotográficos
- Rescate de Flora y Fauna
- Senderismo Interpretativo
- Talleres artesanales
- Talleres de educación ambiental
- Talleres de manualidades
- Talleres gastronómicos
- Tours geológicos
- Turismo de voluntariado
- Turismo Gastronómico
- Viajes de investigación
- Visitar amigos / familiares
- Vivencias místicas