La Otra Historia – Cooperativa Integral Agrícola Nuevo Horizonte
La Otra Historia ofrece turismo comunitario con exguerrilleros, naturaleza y autogestión en la cooperativa Nuevo Horizonte.

![Tours y actividades [experiencias] Tours y actividades [experiencias]](https://marketreadytourism.org/wp-content/themes/modelo-market-ready/assets/admin-icons/iconos-1.png)


SOBRE LA OTRA HISTORIA - COOPERATIVA INTEGRAL AGRíCOLA NUEVO HORIZONTE

La Otra Historia ofrece turismo comunitario con exguerrilleros, naturaleza y autogestión en la cooperativa Nuevo Horizonte.
La Otra Historia es una experiencia de turismo comunitario operada por la Cooperativa Integral Agrícola Nuevo Horizonte, ubicada en Petén, Guatemala. Esta cooperativa fue fundada en 1998 por 126 excombatientes de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), mujeres y hombres que, tras la firma de los Acuerdos de Paz, decidieron iniciar un proceso de reconstrucción de vida basado en la autogestión, la organización comunitaria y la sostenibilidad.
Desde su creación, Nuevo Horizonte ha desarrollado múltiples proyectos productivos, sociales y culturales como reforestación, piscicultura, ganadería, viveros comunitarios, salud, educación y actividades juveniles, con el objetivo de fortalecer el tejido social, mejorar la calidad de vida de sus miembros y conservar el entorno natural.
La propuesta turística La Otra Historia surge como una iniciativa alternativa e inclusiva que invita a los visitantes a sumergirse en el pasado y presente de la comunidad, en un entorno de respeto, solidaridad y memoria viva. A través de experiencias inmersivas, los visitantes pueden comprender el proceso de transformación que vivieron sus habitantes, desde la vida en la montaña hasta la construcción de un modelo cooperativo autosostenible.
Se ofrecen tres paquetes turísticos temáticos:
Histórico-Político: Incluye charlas con exguerrilleros, visitas al museo de la memoria y recorridos por espacios significativos de la historia de la comunidad.
Natural-Aventurero: Propone caminatas por el Bosque de la Vida, recorridos a la laguna O’quevix y visitas a zonas de reforestación.
Productivo-Comunitario: Muestra los proyectos productivos de la cooperativa como la piscicultura, ganadería y viveros.
Cada visita no solo representa una oportunidad de aprendizaje y reflexión, sino también una forma de apoyar directamente a un modelo comunitario que busca la paz, la dignidad y la justicia social a través del trabajo colectivo.
Nuestros Servicios
- Arqueología
- Avistamiento de aves